TEMA 1 - Las Lenguas Humanas
1. El Lenguaje
- Definicion
El lenguaje es una capacidad cognitiva, una dotación biológica que significa conocimiento lingüístico.
- Propiedades
1. Universal y uniforme
2. Específica y privativa
3. Relativamente independiente de otras facultades mentales y de la inteligencia
4. Se desarrolla en los niños de forma espontánea y sin instrucción
5. Existe un periodo sensible/crítico para su desarrollo (se necesita el contacto con estímulos externos dentro del periodo para conseguir hablar una lengua)
6. Preprogramado
2. Las Lenguas Humanas
- Definicion
Manifestaciones concretas de la facultad del lenguaje.
- Propiedades
1. Intercambiabilidad de roles
2. Semanticidad
3. Arbitrariedad
4. Carácter discreto
5. Desplazamiento
6. Productividad/creatividad
7. Doble articulación
8. Posibilidad de aprendizaje
- Relación entre lenguaje y lenguas
1. La capacidad del lenguaje se plasma en las lenguas naturales.
2. Lengua (sistema de conocimiento)=biología (facultad del lenguaje)+entorno (experiencia)
3. El Pensamiento
- Definicion
Capacidad mental para producir y manipular representaciones mentales, que pueden reconstruir distintos aspectos de la experiencia externa e interna.
Es independiente de la capacidad del lenguaje (es que existe continuidad en cinco dominios entre el pensamiento de los animales y de los seres humanos: la representación de los objetos, la cardinalidad, las acciones, el espacio, las relaciones sociales).
- Relación entre lengua y pensamiento
La lengua es un vehículo del pensamiento (por la razón de que la lengua lexicaliza los conceptos y los combina).
- Dos formulaciones de la hipótesis de Sapir-Whorf (Principio del Relativismo lingüístico)
1. Hipótesis fuerte: La lengua de un hablante monolingüe determina completamente la forma en que éste conceptualiza, memoriza y clasifica la realidad que lo rodea (el pensamiento del hablante).
2. Hipótesis débil: La lengua de un hablante tiene cierta influencia en la forma que éste conceptualiza y memoriza la realidad.
4. Los Signos
- Definición
Composición de una entidad perceptible (significante; el componente físico) y un significado (el contenido conceptual asociado al significante).
Cuando se trata de lenguas naturales, los símbolos se conocen también como signos lingüísticos, que es un tipo especial de símbolo.
- Clasificación
1. Indicio: contigüidad física o de causa-efecto (eje: humo indica combusión)
2. Icono: semejanza (eje: maquetas, dibujos, mapas, planos)
3. Símbolo: arbitraria o convencional
- Características de los signos lingüísticos
1. Arbitrariedad
2. Linealidad
3. Inmutabilidad
4. Mutabilidad
- Las lenguas de signos (LS)
El medio de comunicación de la comunidad sorda (personas con discapacidad auditiva, sordociegas).
5. Reflexión
En cuando a las dos actividades, me conmovió mucho el documento de Genie. Creo que es un ejemplo muy típico para mostrar las propiedades del desarrollo de lenguaje. También este caso me inspira la importancia del contacto con el extorno cuando estudiamos una nueva lengua. Creo que con sumergirse en una atmósfera llena de hablantes nativos, uno puede obtener un aprendizaje del idioma más profundo.
Para la película Arrival, que es una de mis películas favoritas, tengo mucha que decir. Esta película es una adaptación de una ficción científica pero al mismo tiempo tiene mucho que ver con las lenguas y sus propiedades profundas. En mi opinión, lo más maravolloso de esta película es la combinación de las humanidades - representadas por las lenguas - y la ciencia - representada por el tiempo.
Louise Banks, la protagonista, intenta descifrar la lengua de los extraterrestres y al final descubre que la lengua extraterrestre no se expresa linealmente, sino en forma de una estructura circular, lo que significa que los extraterrestres no tienen el concepto del tiempo - pasado, presente y futuro. Así que las lenguas no solo son un medio de comunicación, sino que también tiene la capacidad de alterar el tiempo. Con esto, esta película trae las lenguas delante de la pantalla de una forma muy científica y llama la atención a las personas.
La teoría de la hipótesis de Sapir-Whorf, que cree que el idioma influye la forma del pensamiento de las personas, también es una idea importante que la película quiere expresar. Siendo una estudiante de los idiomas, siempre siento que los distintos idiomas me dan diferentes emociones. Por ejemplo, el español, muy diferente al chino, me da un sentimiento de alegría.